¿Cómo mantener la privacidad al ver historias de Facebook?

1. ¿Qué es Facebook Stories?2. ¿Cómo proteger su privacidad mientras mira Facebook Stories?3. ¿Cómo cambiar la configuración de privacidad de Facebook Story?4. ¿Cómo bloquear y eliminar comentarios en Facebook Story?5. ¿Cómo reportar publicaciones incómodas en las historias de Facebook?6. Beneficios del uso privado de Facebook Stories7. ¿Cómo devolverse al control de la privacidad al mirar Facebook Stories?

 

 

 

Las historias de Facebook son un contenido cada vez más popular para compartir y mirar, pero mantener la seguridad y privacidad en estos tiempos es fundamental. Así que ¿cómo mantener nuestra privacidad al ver historias de Facebook? Investigando la cuestión de la privacidad y el comportamiento cibernético en tiempos de redes sociales, esta guía se aboca a ayudar al lector a cuidar sus datos al usar historias de Facebook. Desde las configuraciones de las cuentas a la información personal y al uso adecuado de aplicaciones, la seguridad digital está al orden del día. Los lectores adquirirán conocimientos acerca de la seguridad en internet y sabrán cómo aprovechar las herramientas con las que cuenta Facebook para mantener su información libre de riesgos.

1. ¿Qué es Facebook Stories?

Facebook Stories es una nueva función de la aplicación de Facebook diseñada para mejorar los recuerdos y la narración de tu vida en línea. Está inspirado en una característica popular de otras redes sociales, como Snapchat Stories. Esta función de relato te permite compartir momentos del día a día de tu vida en un formato corto y comprometido.

Cómo publicar una "historia" en Facebook es bastante fácil. Primero, abre tu aplicación de Facebook. La opción de historia está disponible en la parte superior de tu pantalla móvil. Haz una foto o busca uno en tu galería e incluye elementos gráficos, como pegatinas, texto y dibujos.

Cuando hayas terminado, ve a la sección "Descripción" y agrega alguna información adicional acerca de la situación retratada y de tu estado de ánimo con solo un par de líneas. Cuando hayas terminado, toca el botón de publicar y comparte tu historia con el mundo. También hay opciones para compartir a través de tu muro y ver cuántos usuarios lo han visto.

2. ¿Cómo proteger su privacidad mientras mira Facebook Stories?

Controla tu configuración de privacidad. Una de las mejores maneras de proteger tu privacidad al ver Facebook Stories es revisar y actualizar tu configuración de privacidad. Lo primero que debes hacer es comprobar las notificaciones que recibes cuando alguien publica un Story. Además, dirígete a configuración> privacidad, desplázate hasta el bloque Necesidades básicas y verifica que todos los cuadros de verificación de la sección Historias sean limitados. Asegúrate de que todos los cuadros de verificación estén configurados de acuerdo a tus necesidades de privacidad. También es recomendable cambiar tus configuraciones con frecuencia para asegurarte de que tus datos estén protegidos.

Configura tu lista de amigos. Para obtener mayor privacidad al ver Facebook Stories, configura tu lista de amigos. Esta herramienta te permite crear una lista personalizada con los amigos que desees compartir tu contenido. Puedes agregar personas a tu lista de amigos de diferentes maneras: busca a tus amigos desde el acta de inicio, contáctalos a través de su nombre de usuario, busca personas que sean amigos de tu amigo y finally, haz una búsqueda general. Una vez que hayas agregado los amigos a tu lista, puedes ver qué tipo de contenido cargan, así como la forma en que puedes configurar la cantidad de información que verán sobre ti..



También te puede interesar
 
¿Cómo pueden los administradores asegurar la eficacia de los baneos?

Uso de otros sitios de redes sociales. Si deseas proteger tu privacidad al ver Facebook Stories, es posible que debas considerar el uso de otros sitios de redes sociales que son más seguros. Si estas utilizando sitios como Instagram, Snapchat, Twitter, Skype o Telegram, asegúrate de que estas configuraciones estén limitadas para que nadie que no sea un amigo pueda ver tus contenidos. No olvides revisar tus configuraciones de privacidad de vez en cuando para asegurarte de que tu privacidad sigue siendo protegida.

3. ¿Cómo cambiar la configuración de privacidad de Facebook Story?

Paso 1: Ir a la configuración de historia

Primero, vaya al menú de configuración de su cuenta de Facebook. Esta sección se encuentra debajo de la miniatura de su perfil en el lado derecho de la pantalla. Ahí encontrarás una sección llamada "Configuración de Historias", que deberías seleccionar para ver todas sus opciones de privacidad.

Paso 2: Configura la configuración de privacidad

Ahora que estás dentro de la sección "Configuración de Historias", puedes configurar los ajustes de privacidad para todas las historias que publicarás. Notarás que hay tres opciones principales: Amigos, Amigos excepto y Sólo yo. Estas configuraciones determinarán quién podrá ver tus historias. Si selecciona "Amigos", todos tus amigos en Facebook verán tus historias; si selecciona "Amigos excepto" no mostrará tus historias a ciertas personas; y si seleccionas "Sólo yo", nadie más que tú puede ver tus historias.

Paso 3: Comprueba tus cambios

Una vez que hayas realizado los ajustes, aparecerá una notificación que indica que los ajustes de configuración de privacidad de tus historias ya se han guardado. Puedes visitar tu perfil o la sección de historias de tu perfil para verificar si los cambios se han aplicado correctamente.

4. ¿Cómo bloquear y eliminar comentarios en Facebook Story?

Para bloquear o eliminar comentarios en tu historia de Facebook puedes usar la herramienta incorporada por la plataforma:

  • Abre tu cuenta de Facebook y ve a tu historia de Facebook (Stories).
  • Busca el comentario que quieres eliminar.
  • Usa el botón de tres puntos que aparece junto al comentario para desplegar la lista de opciones.
  • Selecciona Eliminar.
  • Confirma tu elección para borrar el comentario.

Si deseas restringir los comentarios, también existe una opción, sólo tienes que seguir los pasos mencionados anteriormente y en lugar de seleccionar Eliminar selecciona Restringir. Al escoger esta opción bloquearás los comentarios de esa persona, la cual tendrá que primer solicitar tu aprobación antes de dejar un nuevo comentario.



También te puede interesar
 
¿Cómo afectará el 10 de Abril los resultados electorales?

Cuando elimines o restrinjas comentarios en Facebook, asegúrate de que metas el nivel adecuado de moderación en tu cuenta. Puedes usar las configuraciones para aplicar control sobre el contenido publicado y los comentarios en tu perfil como: aprobación previa de comentarios, filtros de palabras, etc.

5. ¿Cómo reportar publicaciones incómodas en las historias de Facebook?

1. Localizá la publicación incómoda: Con el fin de reportar la publicación incómoda en las historias de Facebook, primero debes localizar el contenido para reportalo luego con la herramienta de Facebook. La publicación podría ser en la etiqueta de un amigo tuyo, un grupo al cual hayas sido invitado, un amigo de un amigo que se ha etiquetado, o incluso posteos antiguos que el usuario no ha borrado.

2. Reportar la publicación incómoda: Para reportar un post incómodo en Facebook, primero toca el botón de “...” situado al lado derecho del posteo. Se abrirá una pequeña pestaña y ahí se verá la opción "Reportar Publicación". A continuación, seleccionás un motivo de la lista para explicar el motivo de tu reporte, y luego pulsás en "Enviar".

3. Consideraciones adicionales: Aunque reportar contenido en Facebook pueda ser una solución inmediata, hay situaciones en las cuales no es suficiente. Por ejemplo, si un amigo te está acosando constantemente, o hay una situación más seria en la que considerás que tienes que involucrar a otros, como la policía; entonces puedes contactar directamente con ellos. También puedes visitar los siguientes sitios para ver el proceso paso a paso sobre cómo reportar un post, así como para entender los estándares comunitarios de Facebook. Además, para mayores dudas, puedes comunicarte con el equipo de Soporte de Facebook.

6. Beneficios del uso privado de Facebook Stories

Facebook Story - El uso privado. El uso privado de Facebook Stories es una característica única y moderna de la aplicación de Facebook. Esta herramienta permite a los usuarios compartir contenido con un círculo selecto de amigos o familiares o para mantener sus historias de forma privada. Esta característica proporciona a los usuarios beneficios únicos en la personalización privada de su cuenta de Facebook.

Acceso Restringido. Con el uso de Facebook Stories, los usuarios pueden restringir el acceso a sus historias a sus familiares, amigos o miembros de sus grupos. Esto les permite contar solamente la información importante a aquellas personas con quienes desean compartirla. Esto también le permite a los usuarios evitar la posibilidad de compartir contenido sensible con extraños, lo que puede prevenir una difusión no deseada de la información personal y/o privada.



También te puede interesar
 
¿Cuáles requisitos debo cumplir para votar en 2021?

Mayor Seguridad. El uso privado de Facebook Stories también proporciona mayor seguridad. Los usuarios pueden seleccionar niveles de configuración de seguridad para sus historias, lo que les permitirá bloquear el contenido a fuentes no deseadas o específicas. Esto nos permite tener mayor control sobre quién puede acceder al contenido de la cuenta. En este sentido, la privacidad y seguridad se incrementan, lo que es esencial para los usuarios, especialmente para aquellos que comparten contenido privado o sensible.

7. ¿Cómo devolverse al control de la privacidad al mirar Facebook Stories?

1. Cambia la privacidad de tu cuenta. Para proteger tus datos personales al mirar Facebook Stories, es importante configurar la privacidad de tu cuenta. Puedes navegar a la sección de Configuración de la aplicación, donde encontrarás una opción para limitar con quién pueden interactuar tus Stories. Allí podrás configurar la lista de amigos con los que compartes tus Stories a una lista específica, o ajustar otras opciones de seguridad.

2. Desactive la ubicación. Una de las formas más sencillas de mantener la privacidad al mirar Facebook Stories es evitar compartir la ubicación de su uso. Puedes desactivar el uso de ubicación en el menú "Ubicación" y limitar las opciones de compartir ubicación a los amigos. Esto impedirá a cualquiera ver tu ubicación exacta cuando vean tus Stories.

3. Usa extensiones de privacidad. La manera más sencilla de preservar la seguridad al usar Facebook Stories es usar extensiones de seguridad y privacidad. Hay algunas extensiones con las que puedes controlar quién ve tus Stories, quienes pueden chatear contigo, y cómo manejas tus datos personales. Utilizar estas extensiones de seguridad ofrecen protección adicional, permitiéndote utilizar Facebook Stories de forma segura.

En conclusión, la privacidad al ver historias en Facebook es algo que hay que tratar con cuidado. A partir de los consejos aquí mencionados, se debe recordar que gran parte de la privacidad proviene de los usuarios, no solo de la misma plataforma. El control de quién puede y no puede ver tus historias es un paso importante para mantener tu privacidad en línea.


¿Te ha resultado útil este post?
También te podría interesar 👇🏻

¿Cómo mantener la privacidad al ver historias de Facebook?

1. ¿Qué es Facebook Stories?2. ¿Cómo proteger su privacidad mientras mira Facebook Stories?3. ¿Cómo cambiar la configuración de privacidad de Facebook S

juegosok

en

https://cdnimages.juegosboom.com/juegosboom.com/1220/dbmicrodb1-juegosok-como-mantener-la-privacidad-al-ver-historias-de-facebookja-30358-0.jpg

2023-09-01

 

¿Cómo mantener la privacidad al ver historias de Facebook?

Acording with the Digital Millennium Copyright Act (“DMCA”), Pub. L. 105-304 If you believe that your copyrighted work is being infringed, notify our team at the email bitelchux@yahoo.es

 

 

Top 20